Por JOSÉ MARÍA
GARRIDO

Y lo que el fotógrafo enseña en una foto es lo
que vive y como lo vive.
Sostiene
igualmente el profesor José Ruiz que la fotografía nació para dejar constancia
de una vivencia, es decir, plasmar un reportaje. Por eso distingue a la hora de
organizar esta exposicion de fotografías de sus alumnos en el centro cultural
Fernando Lázaro Carreter, cuatro diferentes bloques temáticos: reportaje,
naturaleza, paisaje urbano y bodegón.
Si tuviera que
elegir una foto de todas las expuestas, escogería dos, en función de sendos
criterios diferentes, uno subjetivo, para colgar en su casa, la que más le
gusta y otro objetivo, la mejor foto desde el punto de vista técnico. Porque una foto no es una creación artística
hasta que no provoca preguntas en quien la ve, si no despierta algún
sentimiento en el observador que haga que la recuerde, que cambie algo, aunque
sea imperceptible.
A su lado en la tarde de la inauguración de la muestra,
aprendemos disfrutando de la imagen que no sabemos ver, descubriendo matices
que el fotógrafo a veces arranca del modelo a traición, que describir lo que
está pasando no es lo mismo que revelar lo que está pensando, - - y aquí el
verbo revelar, adquiere doble sentido -, en fin, descubrimos disfrutando que
una fotografía también puede ser una obra de arte. De ahí la tentación de
acercarse a esta muestra que sin duda deja huella.