A GUDIÑA LA ESTACIÓN DE LAS DOS CARAS POR JOSÉ´MARÍA GARRIDO DE LA CRUZ
No soy
historiador, pero si soy un curioso, me gusta la historia., porque conociendo
los errores del pasado n0os acercamos a los aciertos del futuro. Y como curioso
que soy tengo preguntas, que lanzo buscado respuestas. Que las dé quien las
tenga y las pueda dar. Todo viene a cuento de estas dos imágenes. Inaugurada
hasta el 1 de julio de 1957, yo llegué allí el 1 de marzo de 1959. Su estado
flamante su futuro incipiente, prometedor. La grua levantada, las vías repletas
de vagones de mercancías, los camiones entrando carados de agua mineral
saliendo vacíos para repetir viaje, Clara contribución a una industria
floreciente. Los coches de línea dejaban atrás a los caro de vacas y a los
trajes de paja. El esplendor olvidado. Pero la historia no olvida, aunque se
descuiden los monumentos y ahora sesena años después lo veamos así. Sin duda es
la cara B, la cara del olvido, apuntalada. Y en estas dos imágenes a historia,
lo inflexible del tiempo, el deterioro constante me entristece. Ahora que se va
a convertir en una estacion de cercanias para vincular a los habitantes de la
zona menos que nunca podemos olvidarla. Sirvan estas líneas para que al menos
quiten el apuntalamiento de esta estacion memorable y con ella renovada podamos
mirar al futuro, pues para eso sirve la historia.
Esta estación y todas las demás no deberían de cerrarse nunca. Al contrario. (Y esto lo he dicho muchas veces). Debería potenciarse el uso de cercanías que son rápidos y cómodos en toda Galicia. Usariamos menos e coche y mejoraria la comunicación entre pueblos que ahora se verán abocados a ver pasar el AVE pero que no soluciona su transporte de cortas distancias. Queda en el recuerdo el TAF, TER, JAIMITO, MIXTO, PERCADERO EXPRESO y los autobuses Guerra con sus conductores Ñaco, Bernabé, Walter y tantas vivencias...
Es triste no respetar el pasado, y más triste no pensar en que mañana vamos a responder por lo que no hagamos hoy.
ResponderEliminarAsí se escribe la historia con recuerdos de nuestra infancia, de nuestra niñez y juventud, comprando el presente y con temor al futuro
ResponderEliminarEsta estación y todas las demás no deberían de cerrarse nunca. Al contrario. (Y esto lo he dicho muchas veces). Debería potenciarse el uso de cercanías que son rápidos y cómodos en toda Galicia. Usariamos menos e coche y mejoraria la comunicación entre pueblos que ahora se verán abocados a ver pasar el AVE pero que no soluciona su transporte de cortas distancias.
ResponderEliminarQueda en el recuerdo el TAF, TER, JAIMITO, MIXTO, PERCADERO EXPRESO y los autobuses Guerra con sus conductores Ñaco, Bernabé, Walter y tantas vivencias...
gracias, es cuestión de divulgar en estas redes el valor del patrimonio
ResponderEliminargracias, es cuestión de divulgar en estas redes el valor del patrimonio
ResponderEliminar