-
CONCIERTO SOLIDARIO DEL GRUPO “A CONTRA LUZ.”, A FAVOR DEL PROYECTO DITUNGA, 14 DE FEBRERO 2015 GIL HERNANDO DE SANTIAGO
De la mano de este numeroso grupo de cuerda y voces masculinas, que dirige el Maestro Jesús Rodríguez Guerrero, “A CONTRA LUZ”, disfrutamos de un concierto más, con una presentación amena y distendida, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, a sumar en su nómina de actos solidarios, con voces como la del tenor Ángel Luís García Ordóñez "Tonillo". El recital se basa en la música latinoamericana, que alterna con obras de la lírica española del primer tercio del siglo XX, con piezas estrictamente instrumentales. En la primera parte nos llevan de viaje por Latinoamérica, con “Lamento Borincano” de Rafael Hernández Martín, que se convirtió en la madre de la canción protesta, para seguir por Venezuela, como si estuviéramos “Pasillaneando”, en la voz de José La Riva Contreras, siguiendo entre otros, con mi Viejo San Juan. En la segunda parte es la música española la protagonista, que se inicia con el “Viva el pasodoble”, acompañados por las bailaoras Sofía Martín y Virginia Sánchez. destacando además la interpretación magistral de la Jota de la Dolores, de Tomás Bretón, con las voces de Rafael Lledó y Enrique Bustos. Nos sorprende, como siempre, la ductilidad de Jesús Rodríguez Guerrero, que alterna con eficacia la dirección del Grupo y la interpretación personal de distintos instrumentos autóctonos. Un placer para los sentidos.
ORATORIO BACH
CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA ORTVE
EN EL TEATRO MONUMENTAL
12 DE DICIEMBRE DE 2014-12-21
![]() |
MARÍA ESPADA |
La mezzo Gerhilde
Romberger, Klaus Häger, barítono, y el tenor ligero Juan Antonio Sanabria, con
la soprano Raquel González como Eco
completaron un reparto que si que hace al menos que el gran publico se
acerque al genial Juan Sebastian Bach,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario